Entrevista de Claudia Madrazo a Richard Davidson, duración 30 minutos, subtítulos castellano.
Ser feliz es una habilidad, se puede adquirir practicando… es lo que dice Dr. Richard J. Davidson, profesor en la psicología y psiquiatría en la universidad de Wisconsin–Madison en EE.UU. Richard Davidson es neurocientífico y dedica su vida a la investigacíón de la mente sana.
Hay 4 habilidades que llevan al bienestar y la felicidad según una cantidad creciente de evidencia neurocientífica. Estas habilidades se pueden entrenar ya que los circuitos cerebrales donde están situados muestran plasticidad.
¿Cuáles son estas cuatro habilidades?
- Resiliencia, entendido como la velocidad de recupercación de la adversidad. Es de las cuatro habilidades la que tarda más en entrenarse (miles de horas de meditación).
- Visión positiva, ver la amabilidad en uno mismo y en los demás o en una situación. Haciendo durante dos semanas diariamente media hora de meditación compasiva se consigue resultados medibles.
- Atención, una mente distraida es una mente infeliz… “Con unos ejercicios sencillos se puede ejercitar el músculo de la atención y conseguir resultados en unas cuantas semanas”.
- Generosidad, mientras ayudas a otras personas siendo amable automáticamente recibes una recompensa interna activando las partes del cerebro que están asociadas con el disfrute. Con menos de 10 horas de entrenamiento se puede activar y ver resultados…
¿Cómo enseñar estas habilidades en la educación
Las dos habilidades que pueden ser más sencillos para enseñar y integrar en nuestros sistemas educativos, son la atención y la generosidad. Son habilidades que se entrenan en las clases de Mindfulness para niños y jóvenes como las que impartimos aquí en España con el método Eline Snel.